El psicólogo
R.U.T. del profesional
Institución y año en que obtuvo el título profesional de Psicología
Universidad Alberto Hurtado 2017
¿Trabaja en un centro de psicología o como profesional independiente?
Atiende a través de:
¿Ofrecen tratamiento online?
¿Ofrecen tratamiento telefónico?
Nos caracterizamos por ofrecer
¿Su primera consulta es gratuita?
Áreas profesionales en las que actúa
Orientación de las terapias realizadas
¿Ofrece servicio a domicilio?
Atiende a
Adultos
Adolescentes
Tercera edad
comunidad LGBTQ+
Regiones y/o ciudades del país con disponibilidad para atender
Atención de urgencias
Atención en fin de semana
Precio medio de una sesión (precio orientativo)
¿Ofrece facilidades de pago?
Ver toda la información
Descripción
Hola, qué tal. Mi nombre es Felipe Jara, soy psicólogo clínico titulado en la UAH el 2017. Desde aquel año he trabajado como psicoterapeuta de manera particular y en distintas instituciones, atendiendo adulto y adolescentes. En la actualidad me dedico a tiempo completo al ejercicio particular de mi profesión. Sobre las temáticas que he abordado, se encuentran situaciones de depresión, ansiedad, estrés, crisis de pánico, burnout, duelos, traumas, terapias reparatorias, violencia, abuso sexual, crisis de sentido, temáticas con enfoque de género, y también procesos de apoyo a personas de la comunidad LGBTQ+.
Mi foco de trabajo es el psicoanálisis, corriente de la psicología que aborda los elementos inconscientes de la persona que se ligan a su conducta, siendo la psicoterapia una vía de toma de consciencia de estos elementos y con ello poder visualizar posibilidades de cambio. Este foco de trabajo lo he ido nutriendo con mi formación de postítulo, lo que me ha permitido ampliar la perspectiva al momento de la intervención. Sobre mi formación específica de postítulo, cuento con Diplomado en Estudios de Género y Psicoanálisis del ICHPA & U de Chile (2017); Diplomado en Apego, Parentalidad y Desarrollo de la Infancia en FAI (2018); diplomado en Intervención Ética en Abuso Sexual dictado por Fundación para la Confianza (2020); y recientemente cuento postítulo en Clínica del Trauma y Psicoanálisis Relacional en el Instituto Latinoamericano de Salud Mental y Derechos Humanos ILAS (2021).
Dentro del espacio terapéutico, me gusta promover que las sesiones sean un lugar libre de juicios y críticas hacia lo que desee comunicar cada paciente, encontrando un lugar seguro donde explorar sus experiencias, sentimientos, pensamientos, recuerdos, sueños, entre otros. Y con ello poder ir adquiriendo una perspectiva más amplia del sí mismo, de su contexto y de sus posibilidades de acción.
Para agendar o despejar dudas, escríbanme dejando sus datos de contacto, y coordinamos por esa vía.
Recomendaciones
Los profesionales no pueden modificar, eliminar o pagar opiniones. Nuestro equipo de moderación de contenidos se encarga de garantizar la veracidad de las opiniones publicadas. Consulta toda la información sobre opiniones aquí .
Tarifas y servicios