El psicólogo
R.U.T. del profesional
Institución y año en que obtuvo el título profesional de Psicología
Universidad de Santiago 2017
¿Trabaja en un centro de psicología o como profesional independiente?
Asociaciones, membresías, distinciones
Magíster en Sociedad Chilena de Psicoanálisis ICHPA
Atiende a través de:
¿Ofrecen tratamiento online?
Videollamada (solo miércoles en la mañana)
¿Ofrecen tratamiento telefónico?
Nos caracterizamos por ofrecer
Atención en trauma por abuso sexual infantil. Psicoterapia psicodinamica interpersonal breve.
Realiza cursos de formación y talleres
¿Su primera consulta es gratuita?
Áreas profesionales en las que actúa
Orientación de las terapias realizadas
¿Ofrece servicio a domicilio?
Atiende a
Adultos
Niños
Adolescentes
Tercera edad
Parejas
Padres, vínculos entre cuidador e hija/o
¿Cuál es el horario de atención?
De 10 am a 21 hrs, dependiendo del día
Regiones y/o ciudades del país con disponibilidad para atender
Atención de urgencias
Atención en fin de semana
Precio medio de una sesión (precio orientativo)
¿Ofrece facilidades de pago?
Ver toda la información
Descripción
Soy Gustavo Avendaño, psicoterapeuta de enfoque psicoanalítico. Mi número de colegiado es: 454640.
Experiencia y formación profesional
Cuento con años de experiencia en atención de niños pequeños, escolares, adolescentes, adultos y adultos mayores. He trabajado en el sistema público y privado, atendiendo pacientes con trastorno depresivo, trastornos ansioso, de la conducta alimentaria, trastornos de personalidad, historias de trauma, etc.
Me formé como psicólogo clínico en la Universidad de Santiago, posteriormente hice un postítulo en herramientas actuales de psicoterapia, en intervención en abuso sexual infantil, y actualmente curso un magister en clínica psicoanalítica. Además de haber tomado diversos cursos breves en temas teóricos y técnicos.
Terapias y enfoques psicológicos
Trabajo desde el enfoque psicoanalítico, y con niños y niñas uso además terapia de juego y sesiones vinculares.
Este enfoque resalta la importancia que nuestras historias de vida, vínculos y experiencias en general tienen en nuestro desarrollo. Se busca comprender el modo particular en que cada persona vive su relación con los otros y consigo misma, identificando patrones recurrentes y mecanismos de defensa que distorsionan y rigidizan nuestra forma de ver las cosas. A mayor consciencia de cómo funcionamos, la intensidad de nuestros síntomas disminuirá y podremos buscar estrategias más efectivas para afrontar nuestros problemas.
Con niños y niñas, el juego tiende a ocupar el lugar de la conversación, y se busca ayudar también a los cuidadores a que comprendan mejor la manera en que funciona el niño y cómo ellos se relacionan con él o ella.
Ubicación del consultorio
Atiendo de manera presencial a dos cuadras del Metro Ñuñoa.
Además de la disponibilidad indicada en mi horario, cuento con un equipo de colegas que atienden en mi consulta en otros horarios a bajo costo. Consulte por disponibilidad.
Recomendaciones
Los profesionales no pueden modificar, eliminar o pagar opiniones. Nuestro equipo de moderación de contenidos se encarga de garantizar la veracidad de las opiniones publicadas. Consulta toda la información sobre opiniones aquí .