Realizada por christian mendez · 20 dic 2022Autismo
Mi hijo tiene 15 años y diagnosticado hace 10 años con TGD espectro autista, agresivo, toc con lo relacionado a internet y estuvo todo este año viviendo conmigo hasta este fin de semana que me agredió.
Cómo debo tratarme, con quién, cada cuánto, en fin toda la información que puedan entregarme.
¿Este estrés lo debo ver con un psicólogo o un psiquiatra?
Atento a sus comentarios.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
21 DIC 2022
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Hola christian entiendo tu preocupación, lo que te puedo recomendar es que tengas una sesión con algún psicólogo que pueda evaluar tu situación de manera puntual, ya que el que estes bien y puedas trabajar el estrés es importante.
Luego de asistir donde un psicólogo con el mismo profesional que te atiendas concuerdan el la sesión como proceder tu tratamiento.
26 DIC 2022
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola, Christian. Espero te encuentres mejor. Te aconsejo tener una evaluación con ambos, tanto con psiquiatra como con psicólogo. El primero abordará el tema médico que sostiene tu ánimo, y el segundo verá el tema emocional/relacional que sostiene el malestar.
Y bueno, el estrés del cuidador, como todo cuadro de estrés, obedece a cuando las tareas que debemos cumplir tensionan constantemente nuestros recursos con que podemos responder, detonando una respuesta de adaptación del sistema nerviosa que requiere equilibrarse para no poner en riesgo tu salud. En el caso del cuidador, la exigencia va asociada a tareas de cuidado como dice la palabra.
23 DIC 2022
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Lo debes ver con un psicólogo. Como madre no es síndrome del cuidador, es amor incondicional a tu hijo aparentemente no retribuido. Debes trabajar la aceptación, la comprensión profunda del TEA de tu hijo, para que puedas vivir conductualmente muy conciente de la realidad emocional y conductual de su TEA y no duela.
Te recomiendo también que participes de un taller de constelaciones familiares. Yo haré uno el 21 de enero. Las constelaciones te permiten una comprensión profunda de la raíz de la enfermedad.
Éxito.
22 DIC 2022
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Cristian, yo te recomiendo que primero vengas con una psicóloga para evaluar qué tan afectado emocionalmente estás por lo de tu hijo y por muchos otros elementos de tu historia que seguramente están guardados dentro tuyo que se aprovechan cuando pasan acontecimientos como estos para salir del inconsciente.
Una vez que tengas tu primera sesión acordarán junto con la especialista cada cuánto tiempo es bueno tener las sesiones y que tan largo podría ser el proceso, sabiendo que nadie te puede dar una fecha exacta de término de tratamiento.
Esperar que tu hijo también este con apoyo de sus especialistas, neurólogo y psicólogo. Si está medicado, verificar que se esté tomando su medicación.
Te mando un abrazo, y que este 2023 sea un año para dedicarte un tiempo valioso y de calidad para trabajar tus temas emocionales.
21 DIC 2022
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Christian, Imagino que debes estar agotado. Te sugiero que pidas hora con un psicologo para que el evalue si necesitas o no una interconsulta con psiquiatra, dependiendo de tus sintomas.
Saludos y suerte!