Mi tía es psicóloga y le expliqué un poco de que no sabía que es lo que me sucedía, ya que constantemente lloro sin razón, me dijo que ya era depresión, no se, es anti ético me dijo que ella me atendiera, por lo cual busco ayuda, me siento súper insuficiente, tengo inconvenientes con mis padres por mi actitud de rechazar la mayoría de las cosas, con mi pareja ando también no muy de buenas, tengo 20 años, de momento no estoy estudiando, pretendo entrar este año a la U, tengo ansiedad tambien, cada noche o lo mayoría, me lanzo a llorar no por algo específico, me he sentido realmente mal. Cuando veo películas o series para distraerme, hay escenas donde me siento muy relacionada, me da tristeza, siento que no soy feliz como debería serlo... Mis padres no saben que tengo depresión ni ansiedad, no quiero que reaccionen mal o sientan que ellos tienen la culpa, no tengo el valor de contarles.
Respuesta enviada
En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente
Ha habido un error
Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.
Mejor respuesta
21 ENE 2021
· Esta respuesta ha sido útil para 1 personas
Hola Catalina,
Según lo que cuentas, estás viviendo un momento personal complejo, con síntomas depresivos y ansiosos, que podrían o no configurar un trastorno, pero que independiente de eso parece estar afectandote bastante a nivel personal.
Creo que sería positivo que busques atención psicológica para que puedas recibir un tratamiento adecuado y así sentirte mejor.
Se ven tanto factores emocionales como temas vinculados a las relaciones que estás teniendo, que podrían trabajarse en un proceso de terapia.
En relación al tema de tu tía, ella puede ser una fuente de apoyo importante en el proceso, pero efectivamente no es lo ideal que te atienda ella por el hecho de ser cercana a ti y al resto de tu familia, lo cual podría influir en el proceso.
22 ENE 2021
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Cata! lamento te sientas así, respecto tu tía es bueno que ella te apoye, pero la verdad es que no se recomienda que sea ella quien te acompañe en tu proceso terapéutico, puesto que no podrá ser objetiva. Sí es verdad que puede ayudarte, recomendarte cosas, pero eso no significa que pueda ser tu psicóloga. De acuerdo a lo que describes seria importante que busques ayuda profesional, y que hables con tus padres, ellos ante todo te aman y harán lo que sea para verte feliz, así que seguro te ayudarán, quizás ahí si te pueda ayudar tú tía, porque seguro ella si quiere ayudarte, entonces podría acompañarte o animarte hablar con tus padres si eso te hace sentir más fuerte y puedas pedir la ayuda que necesitas.
22 ENE 2021
· Esta respuesta ha sido útil para 0 personas
Hola Cata, Efectivamente, estás con síntomas depresivos y ansiosos. Tampoco se recomienda que un Psicólogo haga terapia a un familiar o amigo cercano, ya que no hay objetividad ni neutralidad, lo cual atenta contra el proceso. La pandemia y el no estar estudiando y mantenerte en una actividad que te haga sentir feliz pueden estar aumentando tus síntomas. Me parece que por tu edad y circunstancias, debería hablar con tus padres con toda confianza, ellos no pueden adivinar lo que te pasa si no se los dices y claramente, te conocen y tienen la experiencia para poder ayudarte a su forma y contenerte emocionalmente y buscar la ayuda profesional que necesitas en este momento. Con una buena orientación y trabajo terapéutico, hay muy buenas opciones de que salgas pronto adelante. Animo y acá estamos si necesitas!