Heridas de infancia
Tuve una infancia y adolescencia solitaria, los principales problemas fueron:
Papá ausente.
Mamá emocionalmente no disponible, tóxica, depresiva, explosiva.
Golpes, injusticias.
(comprendo que por su crianza y sus heridas)
Nunca logramos tener un lazo real, hasta el día de hoy se siente distante, sólo para mantener las apariencias ante el resto de la familia. Pero no me conocen.
Dejamos de comunicarnos cuando entré a la adolescencia, luego a los 18 tuvimos un quiebre físico (me fui de la casa) y ya nunca más intentaron conectarse conmigo.
Caemos en ese juego de que yo tengo que escuchar desde pequeña los problemas de los adultos con temas no acordes para un hijo y que cuando no quería escuchar era tildada de "egoísta" y cuando yo quería comunicar mis emociones era tildada de "mal agradecida" por sentirme mal.
Son mis padres pero estuvimos 5 años sin saber nada del otro y tampoco tienen un mayor interés en mí ni como persona ni como su hija, y tampoco les interesa establecer una conexión real para sanar nuestra relación.
Durante esos 5 años caí en depresión, en drogas, en ira. Eso por la noche, durante el día tenía que trabajar y verme feliz para no preocupar a mis abuelos que me recibieron en su casa.
El año pasado quise sanarme, vi las cosas que afectaban mi calidad de vida en el día a día y busqué de dónde venían para poder arreglarlo, hacerme cargo de mi comportamiento, de mis reacciones, de mis traumas, miedos irracionales y trabas, de la depresión, de la ansiedad.
Terapia de sanación con el niño interno.
Este año:
Busqué a mi padre y nos vimos.
Busqué a mi madre y nos vimos.
Pero sólo están ahí para las cosas buenas, para posar y subir a Facebook que están con su hija y que "es buena mamá porque yo salgo con ella en la foto".
Pero realmente son las últimas personas a las que puedo llamar en cualquier caso.
No sé si es mejor cortar toda relación con ellos porque no me hace bien estar tratando de convencerlos de que se preocupen por mí, de que podemos volver a querernos realmente, o seguir luchando porque es la forma correcta de sanar (reconciliarte con tus padres, madurar, comprender y seguir con tu vida, se supone).
¿Estará bien querer arreglar la relación con ellos o estoy pecando de ingenua y sería mejor mantenerlos lo más lejos posible por todo el daño que hicieron y el dolor que provoca su indiferencia hasta el día de hoy?
Odiaba a los niños, estoy trabajando en eso.
Tengo insomnio, siempre pienso que estoy en peligro, que estoy atrasada, que debo sanarme rápido para poder hacer algo con mi vida porque todo esto que sucede me paraliza, me duele, me asusta y no tengo a quién acudir. (Y encuentro insólito que no pueda recurrir a mis padres por algo de apoyo).
Quiero avanzar, necesito avanzar, sanar, estar bien al fin. Estoy esforzándome, y no sé si lo estoy haciendo bien o mal.
Por eso, ¿Cómo puedo seguir? ¿Perdono todo y los acepto porque son mis padres y los invito a mi matrimonio aunque no podamos nunca llegar a tener una buena relación? ¿O los saco totalmente de mi vida porque son tóxicos, me hicieron mucho daño y no les interesa arreglar nuestra relación, sólo aparentar ante el resto de la familia y exigirme compromiso?
Necesito consejo con eso y en cuál puede ser el siguiente paso. Gracias por leer.