¿Cuál es la mejor forma de trabajar ansiedad frente a las exigencias de la vida?

Realizada por sofia_e_h · 29 ago 2022 Ansiedad

La vida conlleva muchas exigencias ya se sociales, académicas, laborales y al final el ser muy exigente con uno mismo lleva a querer hacer todo muy bien y empezar a batallar con él estar bien uno mismo. Me gustaría saber cómo poder combinar estos dos mundos sin bajar mi rendimiento.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Ha habido un error

Por favor, inténtalo de nuevo más tarde.

Mejor respuesta 2 SEP 2022

Estimada Sofia,
Ciertamente vivimos en un mundo cada vez más acelerado y exigente, que nos demanda mantener un ritmo de productividad bastante severo y que, vemos cada vez con mayor frecuencia, están trayendo repercusiones importantes en salud mental.
Sin embargo, muchas veces tendemos a presionarnos en exceso por "dar la talla" y por cumplir con estas exigencias de la sociedad, incluso a costa de nuestras propias necesidades y/o deseos.
Te invito a replantearte y revisar para qué/quién te sobre exiges, y cuán beneficioso es esto para tus objetivos personales, a corto y a largo plazo.

Por otro lado, creo que cuando la realidad de impone muy exigente, no hay que olvidar los espacios de auto cuidado, que permiten protegernos de "quemarnos" en el camino. Hay muchas formas de auto cuidarse, que pueden ir desde tener rutinas de sueño, alimentación y ejercicio, momentos de "bajar las revoluciones" (con música por ejemplo), meditar, y muy importante, la psicoterapia, espacio en donde puedes revisar, profundizar, analizar y movilizarte de manera guiada y acompañada de un profesional capacitado.

Johanna Guiloff Psicólogo en Lo Barnechea

1 respuesta

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

31 AGO 2022

Yo te propongo que cambies los valores que guían esa exigencia. Por ejemplo; debo ser responsable pero ahora lo seré conmigo mismo. Debo ser siempre el mejor, por ahora quiero ser mejor que el que yo era ayer (ya no compito con los demás sino que me supero a mí mismo).
Lo otro que sugiero es que hagas una lista de los deberías, tengo que... y cámbialos por "si yo quiero, entonces puedo..."
Acostúmbrate a dar tu 100%, nunca el 110 o 95. (leer libro, los 4 acuerdos de Miguel Ruiz).
Aprende a aceptar los errores como parte del aprendizaje de la vida. "no siempre se puede ser el mejor". "no existen los errores, solo resultados."
No procrastines: distribuye bien tu tiempo de modo que te alcance para todo. Pero ojo, no planifiques más de lo que estas seguro que alcanzarás a ser cada día. Los seres humanos "planificamos nuestra frustración porque nos proponemos cosas que van más allá de nuestras capacidades".

Magaly Carrasco Martínez Psicólogo en Pudahuel

110 respuestas

25 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

30 AGO 2022

Estimada Sofía,
Efectivamente la vida conlleva muchas exigencias en varios ámbitos. Lo que hay que aprender a hacer es "administrar" de la mejor manera esas exigencias y especialmente, la auto-exigencia.

Al parecer, en su caso se estaría creando un círculo vicioso, donde nunca es suficiente lo que hace. Esto la confronta con algo ilimitado, en relación a las demandas del mundo actual y a estar poco conforme consigo misma.
Si es así, habría que ver a que se refiere con "rendimiento" y cómo está evaluando realmente su quehacer y sus logros.

Quizás sería bueno tener apoyo de un profesional que le ayude a ponderar realmente sus acciones y realizaciones, de manera de poder acotar y reconocerse.

Ximena Arrau Herud Psicólogo en Providencia

36 respuestas

12 votos positivos

Tomar terapia online

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Psicólogos especialistas en Ansiedad

Ver más psicólogos especializados en Ansiedad

Otras consultas sobre Ansiedad

Describe tu caso a nuestros psicólogos

Realiza tu consulta de forma anónima y recibe orientación psicológica en 48h.

50 Es necesario escribir 3500 carácteres más

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de terapia.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán atención personalizada para tu caso

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

La sesión de terapia no es gratuita. El precio estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introduce un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utiliza el buscador para conocer la respuesta

psicólogos 2100

psicólogos

preguntas 3500

preguntas

respuestas 4800

respuestas